top of page
Buscar

Glifing: Aprender a leer jugando📚🎮

  • Foto del escritor: estudioglow
    estudioglow
  • 18 feb
  • 2 Min. de lectura

Como mamás, todas queremos que nuestros hijos aprendan a leer con confianza y disfruten del proceso. Pero, ¿qué pasa cuando la lectura se convierte en un desafío? A veces, notamos que les cuesta reconocer palabras, que leen muy despacio o que se frustran rápidamente. En esos casos, contar con estrategias efectivas puede marcar la diferencia. Hoy quiero hablarte sobre el Método Glifing, una herramienta basada en la neurociencia que está ayudando a muchos niños a mejorar su lectura de una manera divertida y efectiva.


¿Qué es el Método Glifing?

Glifing es un programa de entrenamiento lector que utiliza la tecnología para reforzar la velocidad, precisión y comprensión de la lectura en niños. A través de una serie de ejercicios y juegos interactivos, este método permite trabajar la lectura de forma personalizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada pequeño.

Se basa en la práctica sistemática y repetitiva, un principio clave en la neurociencia para fortalecer las conexiones cerebrales relacionadas con el aprendizaje de la lectura. Con sesiones cortas pero constantes, los niños logran avances significativos sin sentirse agobiados.


¿Para quién está recomendado?

Este método es ideal para niños que presentan dificultades en la lectura, como dislexia o problemas de comprensión lectora. Sin embargo, también puede ser una herramienta valiosa para cualquier peque que esté aprendiendo a leer y quiera ganar confianza y fluidez.


Beneficios de Glifing

  1. Mejora la velocidad y precisión lectora: A través de la práctica constante, los niños logran leer con mayor fluidez.

  2. Aumenta la comprensión: Al fortalecer la decodificación de palabras, pueden centrarse mejor en el significado del texto.

  3. Refuerza la autoestima: Al notar sus avances, los niños se sienten más seguros y motivados.

  4. Aprendizaje a través del juego: La metodología interactiva hace que la lectura deje de ser una obligación y se transforme en una experiencia divertida.


¿Cómo funciona en la práctica?

El programa comienza con una evaluación inicial para determinar el nivel de lectura del niño. Luego, se diseña un plan personalizado con sesiones de entrenamiento que se realizan varias veces por semana, generalmente desde casa y con la guía de un profesional.

Cada sesión dura entre 15 y 20 minutos y está compuesta por ejercicios adaptados al ritmo del peque. El progreso se mide de manera continua, permitiendo ajustar las actividades según sus avances y necesidades.


¿Te gustaría probar Glifing con tu hijo?

Si crees que tu hijo podría beneficiarse de este método, te ofrezco mi acompañamiento profesional para guiarlo en este proceso.


Si querés más información o deseas agendar una consulta, no dudes en contactarme. 📚✨

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Estudio Glow

Seguime en las redes sociales

  • Facebook

Soy Ana Bicchetti, Licenciada en psicopedagogía. Certificada en ADI-R/ ADOS (Diagnóstico del espectro autista), y en el Modelo Denver (Niños pequeños con autismo).

  • Atención psicopedagógica presencial (con consultorio en Haedo y  Zona Oeste).

  • Atención psicopedagógica virtual.

11 de septiembre 521, Haedo, Buenos Aires

Tel: +54 9 11 5757-4700

Diseñado por Glow Diseño & Fotografía www.estudioglow.com.ar

bottom of page