top of page
Buscar

La amistad en la infancia: los vínculos también se aprenden 🤝

  • anabicc
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

La amistad es una de las experiencias más valiosas de la infancia. Compartir juegos, inventar mundos, confiar en otro, encontrar un lugar en el grupo… Todo eso forma parte del vínculo con los demás. Sin embargo, construir amistades no siempre es tan sencillo como parece.


Muchos chicos y chicas enfrentan desafíos a la hora de entablar vínculos con sus pares: no saben bien cómo acercarse, les cuesta sostener un juego compartido, se frustran cuando algo no sale como esperaban o no logran interpretar las señales del otro. En algunos casos, incluso prefieren quedarse solos por temor al rechazo o a no sentirse comprendidos.


Desde la psicopedagogía, acompañar a los chicos en el desarrollo de habilidades sociales implica mucho más que fomentar “buen comportamiento”. Es ayudar a que reconozcan sus emociones 💬, que puedan ponerse en el lugar del otro, que aprendan a tolerar la frustración, a reparar un error o a decir lo que sienten con palabras.


Porque la amistad también se aprende. Y se cultiva en vínculos reales, donde haya lugar para equivocarse, enojarse, pedir perdón y volver a empezar 💛


Una mirada que acompaña 👀


No se trata de forzar amistades “perfectas” ni de exigir que todos los chicos encajen. Lo importante es que puedan construir relaciones auténticas, donde se sientan aceptados tal como son, con sus fortalezas y sus desafíos.


Como adultos, tenemos un rol clave en este proceso: podemos ofrecer recursos, modelos, espacios de juego 🎲, y sobre todo, una escucha atenta que legitime sus experiencias.


Nuevo material gratuito: especial Día del Amigo 📄🎉


En el mes del Día del Amigo, preparé un nuevo material gratuito con actividades pensadas para trabajar la amistad desde el juego, la reflexión y la creatividad. Está especialmente diseñado para niños y niñas pequeños, y puede usarse en casa, en espacios terapéuticos o en el aula.


💬 ¿Querés conocerlo? Podés descargarlo suscribiéndote desde la sección de material gratuito.


Recordá que todos los meses hay nuevas propuestas para acompañar las infancias desde una mirada psicopedagógica 🧠✨

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


WhatsApp Estudio Glow

Seguime en las redes sociales

  • Facebook

Soy Ana Bicchetti, Licenciada en psicopedagogía. Certificada en ADI-R/ ADOS (Diagnóstico del espectro autista), y en el Modelo Denver (Niños pequeños con autismo).

  • Atención psicopedagógica presencial (con consultorio en Haedo y  Zona Oeste).

  • Atención psicopedagógica virtual.

11 de septiembre 521, Haedo, Buenos Aires

Tel: +54 9 11 5757-4700

Diseñado por Glow Diseño & Fotografía www.estudioglow.com.ar

bottom of page